Eustreptospondylus

El “Eustreptospondylus” se conoce por un esqueleto, casi completo, hallado en 1871 y que hoy se exhibe, ya montado, en el Museo Universitario de Oxfort, Inglaterra.
El único esqueleto Eustreptospondylus se encontró en unas arcillas marinas. El animal había muerto en tierra y había sido arrastrado hacia el mar. Cuando el cuerpo en descomposición liberó todos sus gases, se hundió y quedó enterrado en los finos sedimentos.
El Eustreptospondylus era un cazador de tamaño medio a grande, medía hasta 8m de largo, pesaba tan sólo media tonelada y vivió durante el período Jurásico medio y superior.


Sus miembros anteriores eran relativamente largos y terminaban en tres dígitos, y los posteriores eran muy fuertes y grandes. La cola era bastante larga, ya que conformaba la mitad de la longitud del animal.
Tal vez este dinosaurio cazase presas o tal vez se dedicase a la carroña.
El hábitat en el que habitó nuestro carnívoro debió de ser un conjunto de islas que en aquella época formaban Europa.
Distribución: en Inglaterra.
Clasificación: Theropdo, tetapurae.
Significado del nombre: vértebras bien curvadas.
Descriptor: Walker, 1964
Época: Jurásico Medio.
Modo de vida: cazador o carroñero.
Autor: Adrián Martín Villalba, 6º A
Málaga, 29 de noviembre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario